miércoles, 26 de julio de 2017

Aves del Uruguay : Zorzal


Descripción: dorso pardo oliváceo oscuro, con el abdomen rufo anaranjado. Esto lo diferencia claramente del sabiá común, la otra especie común en Uruguay.

Hábitat: montes, praderas arboladas, parques, espacios abiertos en ciudades.

Comportamiento: generalmente solitario, a veces en pareja. Se puede encontrar tanto en los montes como en las ciudades, en parques, jardines y plazas. En los árboles, suele comer pequeñas frutas y algunas semillas. Baja al suelo a alimentarse de insectos y otros invertebrados; incluso, en el monte, busca invertebrados entre la hojarasca y produce un fuerte ruido al hacerlo. Tiene un canto muy melódico y continuo; puede vocalizar durante varias horas al amanecer, en forma casi ininterrumpida, especialmente en primavera.
Distribución y status: residente abundante en todo el Uruguay
Reproducción: nidifica en primavera. Realiza un nido, en forma de taza, disimulado entre las horquetas de los árboles. Utiliza ramas y raíces a las que adiciona barro e, internamente, coloca fibras más finas. A veces lo recubre exteriormente con líquenes. Pone de tres a cuatro huevos de color verde azulado claro, con manchas castañas, lilas y grises. 
Zorzal-Video

No hay comentarios:

Publicar un comentario