Descripción: Pico, patas y espolón alar, rojizos. Cuello posterior y dorsal grisáceos, cobijas alares gris verdosas. Parte anterior del cuello, pecho, rémiges primarias, negros. Resto de la parte ventral blanco. Alas negras con mancha blanca. Cola blanca con ancha banda negra. Copete negro.
Comportamiento:. En pareja, tríos o pequeños grupos. Su inconfundible voz "tero-tero" es la onomatopeya de su nombre común. Es muy territorial y agresivo, realiza vuelos rasantes sobre los intrusos, pero casi nunca llega a establecer contacto. Ambos sexos suelen realizar tácticas de distracción, pueden simular incubar un falso nido o arrastrar una supuesta ala herida. Se alimenta de insectos y otros invertebrados. Los pichones tienen un plumaje grisáceo y negro muy críptico. En caso de peligro permanecen inmóviles, lo que los hace pasar totalmente inadvertidos.
Reproducción: Comienzan a nidificar en invierno, desde junio, extendiéndose hasta febrero. El nido es apenas una depresión en el suelo a la que adiciona algunos vegetales, pajas y palitos; pone cuatro huevos parduscos con manchas oscuras y con forma cónica, lo que evita que rueden por el suelo.
Tero-Video
No hay comentarios:
Publicar un comentario