jueves, 3 de agosto de 2017

Aves del Uruguay : Churrinche


 Descripción: 1) Macho: dorso, alas y cola de color pardo negruzco; frente, corona, nuca y toda la parte ventral, rojo intenso.
2) Hembra: de color pardo grisáceo en el dorso; pecho y abdomen gris claro. A principios de marzo y antes de migrar, el macho comienza a perder su rojo intenso que se transforma en un rosado pálido, algo grisáceo.

Hábitat: praderas arboladas, parques y jardines, incluso en ciudades.

Comportamiento: se posa en una “percha”, a mediana o baja altura, desde donde se lanza a capturar insectos en vuelo. En la época reproductiva, el macho realiza un despliegue nupcial al efectuar un vuelo hacia arriba, mientras emite un sonido muy característico "churrin....churrin" para exhibirse frente a la hembra, que permanece observándolo en un árbol o alambrado cercano.

Distribución y status: residente estival común. Se distribuye en todo el Uruguay. La población migra al norte del continente donde, en muchos casos, se junta con las poblaciones residentes. Se han observado algunos casos puntuales donde permanecían ejemplares machos a finales de mayo en Cerro Largo y durante el mes de junio en San José.

Reproducción: el nido, con forma de tacita, es construido con hierbas y ramitas, interiormente recubierto de plumas y cerdas. Exteriormente, le adiciona líquenes y vegetación del propio árbol donde construye su nido para que pase lo más inadvertido posible. La hembra es quien incuba, aunque el macho también participa activamente en el proceso reproductivo. Le trae alimento a la hembra mientras ésta permanece incubando y, luego de que nacen los pichones, también ayuda a alimentarlos. Pone tres huevos ovoides color crema, con pintas castañas, rojizas y grises más concentradas en el polo mayor.

Churrinche-Video

No hay comentarios:

Publicar un comentario